Seguro que a lo largo de vuestro camino en el mundo de la pintura habéis pasado grandes momentos y disfrutado enormemente pintando con acuarelas. Por ello contaremos con diferentes artistas que compartirán con nosotros cuales han sido estos momentos que recuerdan con especial cariño, empezando por la artista Tamsin Relly. ¿Cuáles son los momentos que han inspirado y siguen inspirando a Tamsin Relly en su viaje creativo?
Originaria de Sudáfrica, Tamsin Relly es una artista visual que vive y trabaja en Londres desde hace 10 años. El trabajo de Tamsin ha abarcado un espectro ecléctico de diferentes expresiones y medios, desde la pintura y el grabado hasta la escritura y la fotografía. Más recientemente, Tamsin ha desarrollado su práctica para reflejar el amor, el respeto y la preocupación que siente por la naturaleza. Al adoptar las cualidades altamente pigmentadas y fluidas y los tonos ricos y orgánicos de las acuarelas, su obra evoca exquisitamente la esencia del mundo natural.
Desde su estudio Tamsin nos cuenta cómo distintos momentos han influido y siguen influyendo en su singular trayectoria con la acuarela.
En un día de estudio de ensueño -que a veces puede parecer raro entre otros compromisos relacionados con la gestión de una práctica artística- doy un lento paseo por el parque para tomar un café y hacer correr a mi perro. Una vez dentro, suelo dar vueltas y preparar el espacio antes de empezar a trabajar.
He empezado un nuevo ritual que llamo «Ofrenda para las musas», en el que selecciono una imagen de una obra de arte, un texto o un poema, una foto, un material artístico, un objeto de la naturaleza y algo para escuchar: música o un podcast.
Elijo de forma rápida e intuitiva cosas que no tienen necesariamente que ver con los proyectos actuales y las expongo… como una ofrenda a la paleta creativa y para invitar a un momento de compromiso con los libros y las prácticas que me interesan y me inspiran, pero que con demasiada facilidad pueden quedar sin tocar.
En los últimos años me ha atraído la idea de responder a las crisis ecológicas de nuestro tiempo, a nuestro papel en ellas y a cómo nos relacionamos con lo que ocurre en el medio ambiente a través del día a día. He estado explorando ideas sobre cómo encontrar la conexión con nuestro mundo viviente, y cómo podemos avanzar hacia una vida en reciprocidad con la naturaleza, recordando que somos parte de ella.
La primera vez que probé las acuarelas fue durante mi infancia, ya que mis padres solían pintar con ellas. Mojábamos el papel de antemano para que los pigmentos se fundieran en suaves charcos esponjosos. Recuerdo la sensación de magia que me producía el hecho de que esos pequeños bloques pegajosos de la bandeja pudieran liberar tanto color luminoso.
Me inclino por los colores más transparentes porque me gusta cómo se prestan a trabajar en capas. Pero también me gusta la terrosidad de los tonos opacos, que ofrecen una calidad diferente. Utilizo las acuarelas sobre todo para el grabado o para trabajar a gran escala, ya que ambas cosas se benefician de una paleta generosa, por lo que tiendo a confiar en los tubos y, en la medida de lo posible, en los que tienen un alto contenido de pigmento.
Me gusta trabajar sobre papel de algodón resistente, en capas bastante sueltas y fluidas, lo que me permite que el pigmento se acumule de forma nítida e interesante. Además de trabajar con acuarelas directamente sobre el papel, las utilizo para realizar monotipos, que son impresiones únicas. En este proceso, pinto sobre una placa de acetato transparente, la dejo secar y luego la paso por una prensa que transfiere la imagen a un papel húmedo.
Trabajo con la pintura bastante húmeda, por lo que pueden cambiar muchas cosas mientras se seca, y la imagen sale al revés. Me gusta la fluidez de este proceso: nunca sabes lo que vas a obtener hasta que sale de la prensa.
Llevo utilizando los óleos Artists’ y los óleos al agua Artisan de Winsor & Newton desde que tengo uso de razón. Últimamente he empezado a utilizar las acuarelas profesionales Winsor & Newton. Disponen de una extraordinaria gama de colores ricos en pigmentos.
Mi consejo para alguien que se inicie en la acuarela sería que piense en las marcas como si fueran piezas de vidrieras, que se pueden construir en capas translúcidas de color.
Y si tiene los medios, que experimente con diferentes superficies de papel hasta que encuentre una que le parezca que funciona bien para su marca. A mí me pasó lo mismo, algunas superficies se prestan al tipo de marca que hago, mientras que en otras no hay nada que pueda hacer.
Me encanta lo que escribe el crítico de arte Jerry Saltz en su libro How to be an Artist: «No pasa nada cuando no estás trabajando. Pero todo puede suceder si lo haces«.
Siempre me ha parecido alentador, la idea de acercarte a tu lienzo o a ese trozo de tiempo si eres capaz de dejarlo a un lado, simplemente estar ahí y ver qué puede salir de ese espacio.
Everywhere I’ve Loved – Tamsin Relly (2021)
Solía ver a mi hermana mayor pintar y siempre me enamoró su habilidad. Tengo un grato recuerdo de cuando hizo una serie de sencillos pero hermosos cuadros de acuarela brillante y me quedé prendada de ellos.
En el momento en que alguien ve mi obra por primera vez, espero que la gente se sienta libre de soñar en la obra de la manera que sea. Tengo todas mis ideas y hay un lugar para ello: son importantes para mi proceso y me encanta el diálogo que se desarrolla en torno a una obra. Pero en cierto modo se inicia una nueva conversación entre el espectador y la obra, y creo que también es bueno dejar espacio para ello.
Ahora mismo, los momentos en los que me siento más inspirada provienen del simple hecho de estar en el estudio. Estoy agradecida por tener el espacio y por tener tiempo para estar allí.
Gracias a las residencias de artistas y a los viajes de investigación, tengo el privilegio de haber vivido varias aventuras extraordinarias en distintos entornos, como el Círculo Polar Ártico o el suroeste americano. Así que tengo mucho de lo que sacar provecho.
Los momentos en los que me siento más desafiado en el estudio son cada vez que recuerdo que, independientemente de los años que lleve pintando, sigue siendo un medio esquivo, impredecible y mercurial, lo que constituye tanto el atractivo como el desafío. Siempre te mantiene alerta.
Quizá te interese leer también…
Certamen online de acuarela Winsor & Newton: “Entre Grises”
La artista Ann-Marie James nos habla de la acuarela Profesional Winsor & Newton
Fantasía y sueño en acuarela: Descubre las ilustraciones de Cristina Luengo.
çRecibe más información de la marca, sus productos y guías y tutoriales (contenido en inglés) aquí
Suscríbete para ser el primero en enterarte de nuestras noticias, concursos, sorteos, talleres, y novedades haciendo clic aquí.
Error: No feed found.
Please go to the Instagram Feed settings page to create a feed.