En este artículo os traemos las ultimas novedades que Winsor & Newton ha incorporado a su gama de colores de óleo profesional: una gama de colores libres de cadmio. La marca se encuentra en una búsqueda continua de innovación no solo en cuanto a color sino también al formulado de sus químicos, permitiendo ofrecer alternativas más seguras sin comprometer el color, la vibración, transparencia y resistencia a la luz de sus colores, además de ser una mejor alternativa para el medioambiente.
Los colores libres de cadmio han sido creados a través de una mezcla de pigmentos orgánicos e inorgánicos desarrollada por los químicos de la marca hasta conseguir dar con el color que reúne todos los requisitos del pigmento de cadmio genuino.
Con los 9 nuevos colores opacos, cuidadosamente formulados, altamente pigmentados, muy saturados y brillantes, desarrollados en sus propios laboratorios y probados rigurosamente para garantizar resultados duraderos, Winsor & Newton continúa su innovación sin cadmio, abriendo aún más posibilidades. Descubre sus nuevos colores al óleo:
El cadmio original es un excepcional metal blando, similar al zinc, pero mucho más difícil de encontrar de forma natural en la tierra. Sólo cuando se descubrió como subproducto del proceso de refinado del zinc se empezó a utilizar como pigmento comercial.
Este descubrimiento tuvo lugar en 1817, cuando el químico alemán Friedrich Stromeyer inspeccionaba las farmacias. El profesor observó un elemento amarillo brillante que se formaba al calentar el óxido de zinc como parte del proceso de preparación de medicamentos. Lo llamó cadmio, del latín cadmia, que significa calamina de mineral de zinc, que a su vez recibe el nombre de la tierra encontrada por primera vez cerca de Tebas, ciudad fundada por el príncipe fenicio Cadmo.
La producción del pigmento amarillo de cadmio comenzó alrededor de 1820 y pronto se le sumó una amplia gama de amarillos y naranjas creados en el laboratorio. Los nuevos colores de cadmio, sobre todo las variedades más oscuras, eran más resistentes a la luz que las opciones existentes y se convirtieron en un complemento bienvenido a la paleta de los artistas, que acabaron utilizando Claude Monet y Vincent Van Gogh.
Los Girasoles – Van Gogh
En 1919, un nuevo pigmento rojo se unió a la familia del cadmio. Aportó un rojo estable y vibrante a la paleta, sustituyendo al bermellón, que se oscurecía con el tiempo y contenía el elemento tóxico del mercurio. El rojo de cadmio ha sido ampliamente utilizado por los artistas, desde Van Gogh, Monet, Matisse y Mondrian, hasta Munch y Chagall. El rojo cadmio fue también un color básico de los expresionistas abstractos, como Clyfford Still, Joan Mitchell, Barnett Newman y Ellsworth Kelly, y más recientemente se puede ver en la paleta del difunto artista británico Howard Hodgkin.
El cadmio, que sigue siendo apreciado por muchos artistas por su brillo de color y su excelente opacidad, sigue formando parte de la paleta de artistas de Winsor & Newton. Sin embargo, ahora se le une una alternativa sin cadmio para aquellos que lo deseen.
Jenny Morgan tuvo la oportunidad de trabajar con el nuevo óleo para artistas sin cadmio de Winsor & Newton durante su residencia. En esta charla se hablará con ella sobre la pintura, la importancia de tener en cuenta el medio ambiente y la cualidad más importante que busca en un tubo de pintura.
La artista neoyorquina confiesa que le inspira el mundo de los sueños y Salvador Dalí, además de considerar fundamental en su trabajo la conexión entre la musa y el artista permitiendo relacionar los aspectos físicos y psicológicos. Gracias a la residencia ofrecida por Winsor & Newton ha podido tener una nueva perspectiva sobre su contenido, procesos y formulas. Respecto a los colores, Jenny destaca la consistencia de estos independientemente del pigmento, su fluidez y lo vibrante y radiante que son especialmente en el caso de color verde.
Si quieres saber dónde puedes adquirir estos productos, consulta nuestro listado de tiendas colaboradoras y encuentra la más cercana a tu ciudad.
Quizá te interese leer también…
Información técnica para trabajar la pintura al Óleo
Entender las tres reglas de la pintura al óleo
Entender los tiempos de secado del Óleo
El arte de la pintura al óleo – historia, cómo se fabrica y opciones en el mercado
Recibe más información de la marca, sus productos y guías y tutoriales (contenido en inglés) aquí
Suscríbete para ser el primero en enterarte de nuestras noticias, concursos, sorteos, talleres, y novedades haciendo clic aquí.
Error: No feed found.
Please go to the Instagram Feed settings page to create a feed.