En el artículo de esta semana te proponemos este tutorial donde aprenderás a hacer una original obra de arte inspirada en el Expresionismo Abstracto. Para ello solo necesitarás pintura Soft Body de Liquitex y algunos médiums que te ayudarán a conseguir el resultado deseado.
¡Sigue este tutorial y en tan sólo 5 pasos estarás a la altura de los grandes artistas del Expresionismo Abstracto!
Los médiums de Liquitex te permiten adaptar las seis gamas de color de Liquitex para crear una amplia variedad de efectos. Los Médiums para Acrílicos de Liquitex son plenamente intermezclables y poseen calidad de archivo. Además, también son unos excelentes adhesivos, de modo que no hay necesidad de utilizar ningún tipo de cola adicional cuando se crean collages con combinaciones de técnicas.
Los médium de Liquitex se pueden utilizar de muchas maneras, pero para este taller necesitarás concretamente el Médium de Alisado o Pouring Medium y el Gel Hilado y podrás crear pinturas no figurativas al estilo de los expresionistas abstractos.
Además, se usará el Acrílico Soft Body de Liquitex. La variedad Soft Body es el Acrílico con cuerpo menos espeso original de 1955 y que sigue siendo popular en la actualidad.
Todas las gamas de color de Liquitex utilizan la misma cantidad de pigmentos de máxima calidad para uso en bellas artes; la viscosidad del aglutinante acrílico es lo que se utiliza para ajustar la viscosidad de la pintura a su vez.
Materiales
CONSEJOS
Jackson Pollock
Franz Kline
Willem de Kooning
2. No agites ni remuevas con demasiado ímpetu la mezcla de Medium de Alisado o Gel Hilado junto con color, pues podrían hacerse burbujas. Si eso ocurre, espera a que se asienten, de modo que pueda dispersarse la mezcla.
3. No uses las tintas con mediums no acrílicos.
PASO 1: Mezclar color y médiums
Pueden utilizarse tantos colores como se quiera para crear arte con técnicas de vertido o pouring. En vasos separados, mezcla siguiendo la proporción de 10 partes de Medium de Alisado por 1 parte de color, y remueve bien pero con cuidado con una espátula para asegurarte de que no salgan burbujas. Hay una analogía útil con la comida: el Medium de Alisado tendría consistencia parecida a la del sirope, mientras que la del Gel Hilado es más espesa, similar a la de la miel, lo que permite un mayor control. Se puede utilizar cualquier color pero, para el taller, se han escogido colores que recuerden al movimiento expresionista abstracto de la década de 1950. Mezcla Gris Neutro 5, Titanio sin Blanquear, Verde Agua Brillante, Plata Brillante Iridiscente y Magenta Medio con el Medium de Alisado, Negro Marfil y Rosa Fluorescente con el Gel Hilado.
PASO 2: Vertido de colores de base
Empieza vertiendo una mezcla de Gris Neutro 5 y Medium de Alisado en el lienzo, sin preocuparte de si cubres o no toda la superficie sino más bien de hacerlo con cierto lirismo. Artistas como Pollock solían escuchar música mientras trabajaban, así que podrías considerar poner música durante el taller. Piensa cómo distintos estilos musicales podrían influir en tu elección de colores y cómo los aplicas. Sigue con el Titanio sin Blanquear, creando una base de dos colores de tonalidad baja con los que puedan entrar en juego los demás.
PASO 3: Aplicación de colores de tonos más vivos
Continúa vertiendo el Verde Agua Brillante sobre la base de dos colores. Aprovecha para reflexionar sobre los colores. ¿Qué estado de ánimo evocará el utilizar colores análogos como el azul y el violeta, en vez de colores opuestos, como los rojos y los amarillos? Siguen con este proceso con el Magenta Medio y el Plata Brillante Iridiscente mientras incides en el concepto de espacio negativo. El Medium de Alisado se expandirá, así que vierte mucho menos si quieres dejar secciones del blanco del lienzo como parte activa de tu composición.
PASO 4: Aplicación del Gel Hilado
La consistencia más espesa del Gel Hilado permite más control. Aplica las mezclas de Negro Marfil y Rosa Fluorescente con Gel Hilado con el extremo del mango de un pincel o con una espátula. Las marcas que se formen dependerán de lo cerca que esté la herramienta de la superficie de trabajo. Una variación que puedes probar es dejar que el Medium de Alisado se asiente durante unos 20 minutos antes de aplicar el Gel Hilado. Esas zonas de la obra se volverán menos fluidas y eso permitirá que el Gel Hilado actúe creando acentos atrevidos.
PASO 5: Secado
Coloca la obra sobre una superficie plana y deja que seque durante al menos 24 horas. Habilita un espacio donde se pueda dejar la obra secando, ya que si se mueve antes de secarse se estropeará. Además, asegúrate de que colocas plásticos debajo del lienzo para que caiga en ellos el exceso de pintura que gotee.
SOBRE LIQUITEX
Fundada en 1955
Buscar alternativas a la manera habitual de hacer las cosas es algo que Liquitex lleva en el ADN. Así es como inventaron la primera pintura acrílica a base de agua, y la razón por la que llevan innovando desde entonces. Empoderan a los artistas para que creen, llenos de confianza y entusiasmo.
Si te ha gustado este articulo también puedes leer:
Tutorial DIY con Liquitex – Crea un móvil para cuna con pieles acrílicas
CONCURSO MENINAS LIQUITEX 65, GANA 650€ Y LLEVA TU PROPUESTA A LA REALIDAD
Tutorial DIY con Liquitex – cómo hacer una transferencia indirecta de una imagen
Error: No feed found.
Please go to the Instagram Feed settings page to create a feed.