¡Al fin es viernes! Empieza el fin de semana y además llega el MINI CONSEJO THE FINE ART COLLECTIVE. Hoy os queremos hablar de la transferencia de imágenes o técnica de transfer. ¿No la conoces? ¿Te interesa, pero tienes dudas? Lee con atención las siguientes líneas:
Básicamente, la transferencia de imágenes es una técnica que permite traspasar la capa de tinta de una imagen o diseño copiada o impresa de un soporte (normalmente papel) a otro (por ejemplo un lienzo). Con esta técnica podrás incorporar a tu pintura, collage o superficie aquellas maravillosas fotografías o recortes de periódico que más te gusten. ¿A que suena divertido?
Te preguntarás, ¿qué materiales hacen falta?
Para hacer transfers podrás utilizar cualquiera de los siguientes médiums de Liquitex: Médium barniz brillante (Gloss medium and varnish), gel brillante (gloss gel) gel brillante espeso (gloss heavy gel) y gel brillante súper espeso (gloss super heavy gel).
¿Cómo se hace esto?. Te lo explicamos paso a paso:
En primer lugar e imprescindible, elegir una imagen. Una vez decidas cuál quieres transferir, colócala en una superficie antiadherente con cinta adhesiva o unas pinceladas de barniz brillante de Liquitex, así evitarás que la imagen se tuerza o se mueva.
Una vez fijada y usando un pincel plano, paleta o cuchillo, aplica una capa fina y uniforme de cualquiera de los geles brillantes Liquitex descritos anteriormente. Es importante que quede repartido de manera uniforme y que cubra toda la superficie de la imagen.
Deja secar el gel sobre la imagen hasta que el producto esté totalmente transparente. Una vez conseguida esta transparencia, despega la imagen de la superficie antiadherente y sumérgela en agua durante aproximadamente 10 minutos hasta que el papel quede saturado.
Frota suavemente el papel con la punta de los dedos o usando una esponja blanda para colorar el transfer. Cuando está húmedo es habitual que se vea borroso pero se solucionará cuando quede totalmente seco.
Tu obra de arte quedará perfecta pero, además, existen infinidad de aplicaciones creativas para esta técnica más allá de las bellas artes. Prueba a realizar una transferencia con acrílico en tu ropa o en algún artículo para decorar el hogar, quedaría genial en un mueble, taza o lámpara, ¿no crees? También lo podrías incluir en cualquier cristal, ideal para espejos o ventanas. ¿Os animáis a probarlo?
Error: No feed found.
Please go to the Instagram Feed settings page to create a feed.